CULTURA

Arte callejero y justicia social

Desde finales de la década de 1960, los artistas-activistas han utilizado murales comunitarios para honrar los logros y el patrimonio de la comunidad, retratar la crítica social, describir la injusticia o la consideración por las diferencias y, a menudo, mostrar escenas pacíficas de sueños para el futuro. El arte público, específicamente los murales y mosaicos comunitarios, sirven como voces para aquellos que desean ser escuchados. Imagina si fueron importantes, ¡que aún se utilizan en el año 2030!

Muchos artistas crean trabajos que se cruzan con el activismo político y las causas de la justicia social. Así, el arte se ha utilizado como una herramienta accesible para la comunicación, concienciando sobre los problemas sociales y afectando al cambio positivo.

Explora tu ciudad o barrio, ¿qué ves? ¿Te hablan las paredes? ¿Qué valores sociales y cuestiones sociales conllevan?

Coge tu móvil, cámara o, si lo prefieres, dibuja en tu tableta tu graffiti favorito, y tráeme imágenes impactantes. ¡También puedes hacer un bonito collage de varios murales!

Las imágenes se pueden editar o no, ser collages, incluir efectos, texto… Tiene libertad creativa siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Para cada reto, se presentará un mínimo de 3 imágenes y un máximo de 10 imágenes.
  • Formato de archivo: JPG.
  • Cada archivo no puede ser mayor de 5 Mb.
  • Se aceptarán fotos en color y en blanco y negro.
  • Las imágenes deben pertenecer a los participantes.
  • Si forman parte de un collage o edición, se pueden utilizar imágenes de terceros, como
  • siempre que sean de uso libre y siempre y cuando los derechos de autor lo permitan.
  • Todas las imágenes deben incluir un subtítulo en formato de texto, entre 5 y 15 palabras, a modo de título de las imágenes o descripción de lo que se ve en ellas.

FORMATO DE RESPUESTA: IMAGEN

IDIOMA DE RESPUESTA: TODOS LOS IDIOMAS

Eres:

Por favor, valore del 1 al 5:

Leer más
http://nnchannel.eu/es/politica-privacidad/

 

CONTRIBUTIONS