New Normal Channel

La Experiencia NNC es una simulación educativa basada en desafíos que ofrecen un entorno interactivo, motivador y empoderante, con un enfoque pedagógico de aprendizaje experiencial.

La experiencia ofrecerá a las personas jóvenes y trabajadoras juveniles un entorno interactivo para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades relacionadas con la cultura digital y la creatividad, que contribuirá a superar no solo la brecha tecnológica (de acceso a los recursos digitales) sino especialmente la brecha de habilidades y competencias (capacidad de comprender y crear en el mundo digital).

Las personas participantes trabajarán como reporteras para el New Normal Channel, una plataforma donde podrá conocer los últimos avances en ciencia, entretenimiento, cultura y las últimas noticias del año 2030.

Deberán completar las tareas asignadas por su persona responsable, el jefe o la jefa de contenido de NNC Channel, y profundizar en temas relevantes para preparar contenido para el canal para el que trabajan.

PERSONAS DESTINATARIAS

El principal grupo destinatario del proyecto NNC serán las personas jóvenes.

Se dirige también a los trabajadores y trabajadoras juveniles y a otros agentes relacionados con la educación e inclusión social y laboral de las personas jóvenes.

A través de su participación, las personas jóvenes podrán…

  1. Desarrollar su imaginación y anticipar escenarios para un mundo futuro afectado por el impacto de COVID 19, mejorando y poniendo en práctica su creatividad.
  2. Convertirse en agentes generadores de contenidos y cultura digital y en ciudadanos y ciudadanas activos y activas, convirtiendo sus ideas y opiniones en voz
  3. Comprender la cultura digital y consumirla desde una perspectiva crítica entendiendo lo que significan información errónea, desinformación y noticias falsas.
  4. Comprender cómo se transforma la realidad mejorando su capacidad de adaptación y flexibilidad.
  5. Adquirir conocimientos técnicos relacionados con la cultura digital que mejoren sus capacidades y empleabilidad
  6. Desarrollar sus competencias emprendedoras e intraemprendimientos tomando la iniciativa y siendo proactivos

La Experiencia NNC está compuesta de…

  • Una plataforma en línea

    – Un entorno de aprendizaje e interacción con las personas participantes

    – Un punto de partida para las asignaciones de desafíos.

    – Un canal para la publicación de contribuciones

    – Secciones: “Retos para nuevas personas colaboradoras” y “Recursos para nuevas personas colaboradoras”, Noticias, Cultura, Entretenimiento y Ciencia

  • Un conjunto de retos

    – Tareas asignadas por una persona responsable potencial

    – Guiará a las personas jóvenes a profundizar en temas relevantes

    – Habrá 48 desafíos en total, 4 por área (Noticias, Cultura, Entretenimiento y Ciencia)

  • Una guía de usuario

    – Sobre cómo participar en la Experiencia NNC y cómo proceder para resolver las asignaciones de los retos

    – Dirigido a personas jóvenes

    – Tiene que ser un anuncio directo corto, adaptado a las personas jóvenes

  • Píldoras formativas

    – Una serie de recursos educativos que ayudarán a las personas jóvenes a desarrollar algunas de las habilidades necesarias para resolver los desafíos.

    – En forma de centro de apoyo a nuevas personas colaboradoras

    – Se centrarán en (al menos) habilidades de presentación, lenguaje, expresividad, claves para la grabación de vídeos, escritura de guiones, bases audiovisuales para la comunicación y expresiones artísticas.

    – Tendrán formato predominantemente audiovisual

    – Microaprendizaje también conocido como «píldora educativa». Cada unidad de capacitación de tamaño micro debe ser independiente, respondiendo una pregunta o resolviendo un problema

  • La guía de Experiencia NNC

    – Un manual de uso de la plataforma

    – Servirá como guía pedagógica para trabajadores/as juveniles y organizaciones que trabajan con jóvenes.

    – Incluye descripción de las características de:

    * Experiencia NNC, el enfoque pedagógico aplicado, los objetivos de aprendizaje, las competencias y habilidades específicas abordadas, las áreas temáticas y temas propuestos y su vinculación con las competencias.

    * Las posibles aplicaciones en entornos de aprendizaje no formal e informal, y en acciones educativas presenciales o mixtas

Proyectos de interés

¡Síguenos!